Datos de agenda*
Fechas: Del 7 de mayo al 24 de mayo de 2020 Aplazado
Edición: 1ª ed.
Profesor: Luis Torres Freixinet, Ayuntamiento de Zaragoza.
Número de horas lectivas: 40 horas
Número de plazas: 30
Lugar de celebración: Aula virtual de formación de la AAPID
Organiza: Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentalistas (AAPID)
Precio: 125 euros (105 euros para socios de AAPID y otras Asociaciones Profesionales de FESABID)
Inscripciones: Formulario de inscripción en cursos de formación
Descargar programa en pdf
Certificados
La AAPID certificará, en el caso en que proceda, el aprovechamiento docente de los alumnos del curso, indicando el título del curso, la dirección académica y el número de horas.
Descripción del curso
Objetivos
Encaminar al alumno a adquirir las destrezas suficientes para poder enfrentarse a un proceso de digitalización de la documentación típica de bibliotecas y archivos. Se aportará información teórica que ayudará a comprender el proceso, pero también se mostrará de manera práctica, viendo en directo desde una aplicación on-line, cómo se realizan los pasos en los diferentes programas y cuáles son las dificultades y soluciones que suelen aparecer.
Metodología
El curso combina contenidos teóricos y el recurso de visionado “en directo” del proceso de captura y postproducción. Esta visión permite comprender mejor el proceso de captura y transformación de los archivos. Mediante la plataforma virtual de aprendizaje se podrán resolver las dudas y acceder a conversaciones con el profesorado.
IMPORTANTE: El curso incluye una sesión online para realizar una práctica en directo del proceso de digitalización, cuya fecha será comunicada por el profesor al principio del curso.
Programa
MÓDULO 1. Requisitos de la imagen electrónica.
- Formatos admitidos.
- Nivel de resolución.
- Garantía de imagen fiel.
MÓDULO 2. Proceso técnico de digitalización de los documentos.
- Identificación y preparación de los originales.
- Proceso de digitalización.
MÓDULO 3. Control de Calidad
- Principios básicos de un programa de control de calidad.
- Control de calidad del escáner.
MÓDULO 4. Visualización del proceso de captura y postproducción.
- Captura
- Ajuste de parámetros.
- Normalización del proceso.
- Validación de la entrega de soportes.
Sistema de evaluación
Al terminar el módulo 4 los alumnos deberán realizar un test de 20 preguntas como evaluación del curso.
*La AAPID se reserva el derecho a poder suspender o aplazar los cursos si no se alcanzan el número de matriculaciones necesarias para poder impartirlos. En caso de no realizarse se devolverá el ingreso del mismo.
Una vez comenzado el curso no se devolverán las cantidades abonadas por el alumnado, excepto si es por problemas de organización del curso.
Se consideran socios, a efectos de matrícula, aquellas personas socias de las entidades que participan del convenio de formación de FESABID.