Profesorado

Coordinación, administración y profesor

 D. Juan Antonio Conde Zambrana

Bibliotecario de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla con una amplia experiencia en el ámbito de la formación online y el desarrollo de las TIC aplicadas a las bibliotecas. Colaborador habitual en los cursos de biblioteconomía que imparte el Centro Asociado de la UNED en Sevilla, coordinador del Grupo de Desarrollo Tecnológico y Bibliotecas de AAPID y responsable del Plan Anual de Formación Online de la AAPID. 

Profesorado

D. Rafael Cid Rodríguez

Técnico Bibliotecario del Ayuntamiento de Sevilla. Doctor por la Universidad de Sevilla en el Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Licenciado en Gª e Historia por dicha Universidad. En el ámbito de la docencia es profesor colaborador del Máster en Documentos y Libros, Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Sevilla, donde imparte las asignaturas «Catalogación del patrimonio bibliográfico» y «Nuevas tecnologías en el acceso y uso de la información bibliográfica y documental”.

D. Jesús Castillo Vidal

Bibliotecario-documentalista con amplia experiencia en la formación de usuarios, en consultoría y gestión de proyectos para la automatización de bibliotecas desde el inicio o colaborando en la conversión de datos cuando se han realizado migraciones entre diferentes sistemas de gestión de información. Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la empresa Baratz trabajando con las herramientas para la gestión de bibliotecas (familia Absys y AbsysNet) y gestión documental (Baratz Windows y BKM).

D. Miguel Ángel Garfia García

Director de la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento de Sevilla.  Experto en análisis documental y en promoción de la lectura y el libro. Con 27 años de experiencia en bibliotecas públicas e impartiendo clases de Biblioteconomía en la UNED, Universidad de Sevilla y Bibliotecas Públicas.

D. Fran Nuño

Escritor, dinamizador cultural y librero-editor, es autor de más de cuarenta libros de literatura infantil-juvenil publicados en diversas editoriales. También es autor de dos manuales sobre animación a la lectura, una guía sobre el mundo editorial y cuatro poemarios para adultos. Ha recibido varios premios, dos de ellos en EE.UU., y varias menciones en importantes certámenes nacionales, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura. Ha participado en distintas antologías poéticas y ha dirigido varias colecciones editoriales. Ha sido traducido al gallego, catalán, valenciano, inglés, alemán, portugués (en Brasil), árabe, coreano y mandarín (japonés en preparación). Un buen número de sus títulos se comercializan también en Sudamérica, EE.UU., Canadá y algunas zonas de Asia.

Dª. Ana Ordás

Bibliotecaria con amplia experiencia en proyectos de transformación digital en bibliotecas en el sector privado. Actualmente trabaja como freelance en el desarrollo profesional de bibliotecarios y bibliotecarias para dar visibilidad y fomentar la participación en bibliotecas, en lo relacionado con el marketing digital, los juegos y la gamificación. Organiza experiencias inmersivas basadas en juegos como una forma de utilizar el pensamiento lúdico para aportar soluciones en bibliotecas. Escribe en BiblogTecarios y desde Coolturales ofrece soluciones a proyectos que aúnan el mundo de las bibliotecas con el de la comunicación digital.

 

Dª. Yolanda Gómez Romero

Bibliotecaria diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja como bibliotecaria en la Red de Bibliotecas de Sevilla. Ha organizado y dinamizado varias bibliotecas escolares, también dentro de proyectos de la Diputación de Barcelona y vinculados a la Generalitat de Catalunya. Ha trabajado en sala en la Biblioteca Nacional de Catalunya. Ha sido responsable del área infantil en una Biblioteca Central Comarcal, gestionando y creando proyectos de difusión y dinamización. En la última década ha dirigido varias bibliotecas públicas, poniendo en práctica la planificación estratégica y la gestión de equipos.

D. Julián Marquina

Responsable de Comunicación de Baratz-Servicios de Teledocumentación, donde se encarga de la gestión, comunicación y dinamización de los medios online y offline de la empresa, así como de buscar nuevas líneas de comunicación y participación. Escritor del libro: Plan Social Media y Community Manager y del Informe APEI: Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos. Creador de RecBib – Recursos Bibliotecarios, de BiblogTecarios y de InfoTecarios. Profesor en temas relacionados con social media, community manager y bibliotecas. Está diplomado en Biblioteconomía y Documentación y licenciado en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid, además de especializado en Dirección de Comunicación e Imagen corporativa por la UOC. Profesor en la UPF y profesor colaborador en la UOC. Colaborador de la Revista Desiderata.

Dª. Alicia Sellés Carot

Consultora y formadora en los ámbitos de la gestión de la información, las bibliotecas y los archivos. Ha formado parte del programa IAP de IFLA en el marco de las «bibliotecas y desarrollo», por lo que ha realizado numerosas formaciones con esta temática y coordina el grupo de trabajo «bibliotecas y la Agenda 2030» en el Consejo de Cooperación bibliotecaria (Ministerio de cultura). Expresidenta de FESABID, ha estado muy vinculada al movimiento asociativo profesional desde 2012, tanto en el ámbito autonómico como nacional e internacional.