Curso-Taller para la creación de perfiles de aplicación de RDA (Revisión 2016) y Marc21

Datos de agenda*

Fechas: del 2 al 29 de noviembre de 2021
Edición: 2ª ed.
Horas lectivas: 40 horas
Plazas: 40 alumnos/as
Lugar: Aula virtual de la AAPID.
Organizadores: 
UNED Sevilla · Universidad Nacional de Educación a Distancia. C.A. Sevilla
AAPID · Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentalistas (AAPID)
Precios: 

  • 125 €: tarifa general.
  • 105 €: socios/as de AAPID y otras Asociaciones Profesionales de FESABID, estudiantes y empleados/as de la UNED.
  • 75 €: tarifa reducida para aquellos alumnos/as que hayan realizado algunas de las ediciones de nuestros cursos de RDA, básico o avanzado.
  • Accede a las Ofertas y Promociones de nuestros cursos.

Curso homologado por la UNED Sevilla

Inscripciones: Formulario de inscripción al curso 

Novedad: El curso incluye una versión comentada del PERFIL DE APLICACIÓN DE RDA PARA MONOGRAFÍAS MODERNAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
(en su 4ª versión publicada en septiembre de 2020)

Destinatarios

Profesionales con conocimientos de catalogación con RDA y marc21. 

Certificados

AAPID certificará, en el caso en que proceda, el aprovechamiento docente del alumnado, indicando título del curso, dirección académica y número de horas (40 horas lectivas).

Se evaluará el grado de seguimiento y participación del alumnado en los cuestionarios y ejercicios prácticos que se proponen durante el desarrollo del curso para obtener algunas de estas dos modalidades: asistencia  o aprovechamiento.

Tipo de curso

Nivel avanzado.

Profesor

D. Jesús Castillo Vidal

Bibliotecario-documentalista con amplia experiencia en la formación de usuarios, en consultoría y gestión de proyectos para la automatización de bibliotecas desde el inicio o colaborando en la conversión de datos cuando se han realizado migraciones entre diferentes sistemas de gestión de información.

Ha realizado proyectos en el ámbito de la gestión de la información y contenidos web con organizaciones y empresas de primera línea de España, realizando tareas de consultoría y soporte técnico; diseño y desarrollo de las diferentes etapas de los proyectos, desde su puesta en marcha hasta su implantación en producción. Especialización en la personalización y adaptación de los OPAC.

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la empresa Baratz Servicios de Teledocumentación, trabajando con las herramientas para la gestión de bibliotecas (familia Absys y AbsysNet) y gestión documental (Baratz Windows y BKM). También tiene experiencia en el mundo de las bibliotecas universitarias (Facultad de Ciencias de la Comunicación-Universidad de Málaga) y Públicas (Red de Bibliotecas Municipales de Madrid).

Descripción del curso

El perfil de catalogación de monografías modernas hecho público por la BNE es la guía de aplicación de RDA más completa que hoy día podemos encontrar en castellano. Es, sin duda alguna, una referencia precisa de trabajo útil e imprescindible para empezar a aplicar RDA desde cero en nuestro catálogo para catalogar monografías modernas tanto impresas como en soportes digitales. Sin duda se convertirá, si no lo ha hecho ya, en un manual imprescindible en el proceso de adopción de RDA como norma para la catalogación de documentos en nuestras bibliotecas.

Sin embargo, por la propia naturaleza de la BNE y las características de RDA hay que tener en cuenta que el camino seguido por la BNE a la hora de aplicar su propio perfil no puede entenderse como un procedimiento universal. RDA es una norma flexible y adaptable para los diferentes tipos de bibliotecas y sus diversas necesidades de sus usuarios y fondos que custodia. Además, como en la misma introducción del propio perfil se dice, muchas de las opciones escogidas por la BNE dependen de las características de su software para la gestión del catálogo y no siempre es posible que todas las bibliotecas puedan adoptar las medidas que se indican en el perfil, por lo que es importante conocer las diversas alternativas y opciones que presenta RDA.

Objetivos

El curso tiene como finalidad estudiar el perfil de catalogación de monografías modernas propuesto por la BNE y tomarlo como guía para que cada biblioteca sea capaz de crear el suyo tomando como guía los elementos descriptivos aplicados a las diferentes entidades del grupo 1 definidas en FRBR e integradas en RDA: Obra, Expresión y Manifestación, así como la generación de sus puntos de acceso y la creación de relaciones. Aunque el perfil de la BNE no tiene en cuenta la catalogación descriptiva de la entidad Persona ni sus puntos de acceso, en este curso se darán las pautas básicas para trabajar con esta entidad del Grupo 2 de FRBR.

De esta manera el alumno obtendrá las claves que deberá tener en cuenta a la hora de poder generar su propio perfil. En el curso no se enseña a catalogar con RDA y marc21, pero es condición indispensable conocer ambas herramientas de manera profunda para comprender y desarrollar los contenidos del curso.

Metodología

Es un curso progresivo donde se profundiza de manera paulatina en el conocimiento de las herramientas que debemos de tener en cuenta a la hora de generar un perfil de catalogación con RDA y marc21.

  • Trabajar con RDA tanto en su soporte impreso como a través de RDA Toolkit.
  • Trabajar con diversas tipologías documentales de materiales textuales.
  • Codificar la información de forma optimizada con marc21.
  • Considerar las posibilidades de las herramientas de los SIGB.

Con cada tema teórico principal se explicará de forma comentada y detallada las soluciones que el perfil de la BNE ofrece para todos y cada uno de los atributos que componen las catalogaciones descriptivas de las entidades Obra, Expresión y Manifestación, así como sus puntos de acceso. Se prestará especial atención a comentar una por una todos los atributos propuestos en el perfil para cada entidad y se tendrá en cuenta la consideración de RDA como herramienta personalizable en relación a: alternativas, omisiones, adiciones, excepciones, etc.

De esta manera, al concluir el curso el alumno comprenderá cuáles son los puntos fuertes de cada atributo RDA para las entidades del Grupo 1 y la forma de codificarlo con marc21 para optimizar su uso.

Se ofrecerán una serie de fichas complementarias que pueden servir al responsable de cada centro para generar sus propios perfiles de una manera esquemática, ayudándole en la toma de decisiones.

El curso se complementa con una serie de prácticas que, tomando como base los ejemplos propuestos por la BNE, se comprobarán los diferentes resultados teniendo en cuenta una toma de decisiones diferente en cuanto a la personalización del perfil.

El curso está construido sobre RDA revisión 2016, que es la última publicada y disponible hasta la fecha.

Programa

Tema 1. Aspectos generales para la preparación del perfil
1.1. Cuestiones previas
1.2. Tipos de bibliotecas
1.3. Tipos de materiales
1.4. Necesidades de los usuarios
1.5. Entidades, atributos y relaciones RDA
1.6. Directrices de RDA
1.7. Directrices de Marc21
1.8. SIGB

Puntos del perfil BNE que se ofrecerán comentados junto con el Tema 1:
2.Manifestación
2.1. Pautas generales
2.2. Fuentes de información

Tema 2. Herramientas para crear perfiles de aplicación
2.1. Documentos con políticas de catalogación previas
2.2. RDA y RDA Toolkit
2.3. Mapeos entre atributos RDA y campos marc21
2.4. Mapeo RDA/ISBD
2.5. Capacidades del SIGB
2.6. Algunos perfiles disponibles en internet

Puntos del perfil BNE que se ofrecerán comentados junto con el Tema 2:
6.Índice Marc

Tema 3. Catalogación de entidades por atributos
3.1. Cuestiones organizativas previas para las entidades Obra y Expresión
3.2. Datos descriptivos: la descripción de entidades Manifestación, Obra, Expresión y Persona
3.3. Datos estructurales: puntos de acceso de Obra, Expresión y Persona

Anexo 3.1. Estudio esquemático de los atributos descriptivos de la entidad Manifestación.

Anexo 3.2. Estudio esquemático de los atributos descriptivos de Obra, Expresión y Persona. Composición y construcción de sus puntos de acceso

Puntos del perfil BNE que se ofrecerán comentados junto con el Tema 3:
2.Manifestación
2.3. Atributos
3.Obra
4. Expresión

Tema 4. Relaciones
4.1. Introducción
4.2. Pautas generales sobre relaciones para Personas, Familias y Entidades Corporativa asociadas a un recurso
4.3. Relaciones entre Obra, Expresión, Manifestación, Ítem
4.4. Relaciones entre Persona, Familia, Entidad corporativa

Anexo 4.1. Estudio esquemático de las principales relaciones

Puntos del perfil BNE que se ofrecerán comentados junto con el Tema 4:
5.Relaciones

Tema 5. Otros materiales complementarios
Flujos de trabajo generales
Políticas de uso de elementos RDA: atributos y relaciones
Políticas del perfil en cuanto a generación de puntos de acceso
Políticas de aplicación de relaciones

Puntos del perfil BNE que se ofrecerán comentados junto con el Tema 4:
8. ANEXO I. Catalogación de monografías en varias partes
9. ANEXO II. Catalogación de monografías electrónicas
10. ANEXO III. Catalogación mínima


* La AAPID se reserva el derecho a poder suspender o aplazar los cursos si no se alcanzan el número de matriculaciones necesarias para poder impartirlos. En caso de no realizarse se devolverá el ingreso del mismo.

Una vez comenzado el curso no se devolverán las cantidades abonadas por el alumnado, excepto si es por problemas de organización del curso.

Se consideran socios, a efectos de matrícula, aquellas personas socias de las entidades que participan del convenio de formación de FESABID.